Guía actualizada extracción histórico Bingx 

Guía para extraer histórico de transacciones del exchange Bingx

Si eres usuario de Bingx y necesitas exportar tu historial de transacciones para pasarlo a tu técnico de Cryptoimpuestos y calcular tus impuestos de criptomonedas, esta guía es para ti. Vamos a detallarlo paso a paso para que no te pierdas en el proceso. Prepara tu cuenta de Bingx y sigue los siguientes pasos.

Paso 1: Acceder a tu cuenta

Iniciar sesión en Bingx:

Primero, ingresa en tu cuenta de Bingx desde la página web oficial https://bingx.com/es-es/. Asegúrate de tener tus credenciales a mano y de haber completado cualquier verificación de seguridad que tu cuenta requiera.

Acceder a la subsección de «Ayuda» mediante el siguiente enlace:

Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al siguiente enlace https://bingx.com/es-es/support/ de la pantalla, donde encontrarás una subsección de exportación de estados/órdenes📄 en la sección de ayuda.

Paso 2: Realizar las 3 descargas necesarias:

En esta nueva ventana tenemos que proceder con 3 descargar diferentes:

Dentro de cada una de las ventanas de exportación tendremos diferentes opciones que rellenar:

  1. Rango de tiempo (UTC+8): Elegir en personalizar y seleccionar el tramo de tiempo que conozcamos que hemos realizado operaciones, si no estas seguro, elige el mayor tramo de tiempo que te de opción. Probablemente tengas que sacar varios csv de varios años.
  2. Selecciona SIEMPRE archivo formato CSV
  3. En el primer csv de estados marca todos los datos posibles de Cuenta: «Cuenta de fondos» «Cuenta de Spot» «Futuros perpetuo M-USD» «Futuros perpetui M-Moneda»  » Futuros Estandar»
  4. Formato de información: Estandar

Después de varios minutos en función de la cantidad de operaciones podrás descargar el archivo generado.

Ten en cuenta que los CSV de “Trade History” no son necesarios; Cryptoimpuestos solo necesita los Estados y el Historial de Transacciones de las cuentas de Futuros.

Guía para extraer histórico de transacciones del exchange Binance a través de API

Si deseas importar tus transacciones de Binance a Koinly de manera automática, lo mejor es utilizar la API de Binance. A continuación, te explicaré cómo generar las claves API, configurarlas correctamente y añadirlas a Koinly.

1. Iniciar sesión en Binance

Primero, ve a la página oficial de Binance y inicia sesión en tu cuenta.

2. Ir a la página de gestión de API de Binance

Una vez que hayas iniciado sesión, debes acceder a la página de gestión de API en Binance. Para hacer esto:

  1. Haz clic en el icono de perfil en la parte superior derecha.

  2. En el menú desplegable, selecciona «API Management» o «Gestión de API».

Esta página es donde podrás crear y administrar las claves API de tu cuenta de Binance.

3. Crear una nueva clave API

  1. En la página de gestión de API, haz clic en el botón «Create API» (Crear API).

  2. Pon un nombre descriptivo para tu nueva API, como por ejemplo, «Koinly».

  3. Haz clic en «Create API».

4. Completar la autenticación de dos factores (2FA)

Binance requerirá que completes el proceso de autenticación de dos factores (2FA) por razones de seguridad. Si aún no has configurado 2FA en tu cuenta de Binance, sigue las instrucciones que te proporcionen para habilitarla. Asegúrate de tener tu dispositivo de autenticación disponible.

5. Configurar permisos para la API

Por defecto, solo se otorgará el permiso de lectura a las claves API. Esto es lo que necesitas, ya que Koinly solo necesita acceder a los datos de tu cuenta sin poder realizar transacciones. Asegúrate de no conceder permisos adicionales (como permisos de escritura o de retiro), y verifica que no haya restricciones de IP aplicadas.

  1. En la página de configuración de la API, asegúrate de que solo esté activada la opción «Read» (Lectura).

  2. Desactiva cualquier otra opción de permisos, como «Trade» o «Withdraw».

  3. Asegúrate de que no haya restricciones de IP aplicadas a la clave API.

6. Copiar las claves API

Una vez que hayas creado la API, Binance te proporcionará dos claves: API Key y API Secret.

  1. Copia ambas claves (API Key y API Secret).

  2. Guarda estas claves en un lugar seguro. Compartelas exclusivamente con el técnico que este llevando tu caso, con NADIE más.

Ultimas publicaciones

Expertos en fiscalidad de criptomonedas con la mejor tecnología a tu servicio

Gestionamos tus obligaciones fiscales con precisión y seguridad, facilitando el cumplimiento normativo en el mundo cripto.

Peticiones Personales