¿Usas bots de trading de criptomonedas en Telegram en 2025? ¡Ojo con Hacienda!

Los bots de trading automatizado, especialmente los integrados en plataformas como Telegram, están ganando popularidad entre los usuarios de criptomonedas. Su capacidad para ejecutar operaciones rápidas y en grandes volúmenes puede parecer una bendición… hasta que llega el momento de declarar impuestos ante Hacienda.

🧠 ¿Cómo funciona un bot de trading?

Los bots se conectan a los exchanges (como Binance, KuCoin o Bybit) mediante API y operan en tiempo real según parámetros definidos por el usuario o estrategias preestablecidas. Algunos ejemplos de lo que pueden hacer:

  • Comprar automáticamente cuando el precio baja un X %

  • Vender cuando se alcanza cierto beneficio

  • Hacer trading de alta frecuencia (decenas de operaciones por minuto)

  • Aplicar estrategias como scalping, grid trading o rebalanceo de carteras

Ejemplos populares de bots:

  • Unibot (Telegram)

  • Maestro (Telegram)

  • 3Commas

  • Pionex

  • CryptoHopper

¿Cuál es el problema?

Cada operación que realice el bot genera una ganancia o pérdida patrimonial.

Para hacienda, exige que debes calcular la diferencia entre el valor de venta y el valor de compra, aplicando el criterio FIFO (primero en entrar, primero en salir).

El principal reto no está en el uso del bot en sí, sino en la cantidad y complejidad de las operaciones que generan. Muchos de estos bots realizan decenas, cientos o incluso miles de operaciones en cuestión de días: compras parciales, ventas por tramos, rebalanceos automáticos, intercambios entre tokens… todo esto ocurre de forma continua y a una velocidad imposible de seguir manualmente.

Cuando llega la campaña de la Renta, esto se convierte en un quebradero de cabeza monumental:

 

    • ¿Cómo se calcula la ganancia o pérdida si el bot compró 0,0021 ETH aquí y vendió 0,0018 allá?

    • ¿Cómo encajas estas microtransacciones en el sistema FIFO (First In, First Out) que exige Hacienda?

    • ¿Qué haces si el bot operó con tokens que ni aparecen en CoinMarketCap?

¿Qué dice Hacienda?

La Agencia Tributaria no hace distinciones: todas las operaciones de compraventa de criptomonedas deben declararse, independientemente de que hayan sido realizadas de forma manual o automatizada. Eso incluye, por supuesto, a los bots de trading.

No declarar correctamente puede implicar sanciones, recargos e incluso inspecciones.

 

Mas bots de trading =  mas problemas

 

¿Qué puedes hacer?

En Cryptoimpuestos.es estamos especializados precisamente en estos casos complicados. Si has usado bots de trading (en Telegram o en otras plataformas) y te enfrentas a un volumen enorme de operaciones:

 

    • Importamos y analizamos tus datos de forma automatizada con revisión por parte de los ténicos.

    • Aplicamos el criterio fiscal español (como FIFO y cálculo de pérdidas y ganancias).

    • Te preparamos el informe fiscal completo para que declares de forma correcta y segura ante Hacienda.

Olvídate de hojas de Excel infinitas y errores por intentar cuadrarlo todo tú solo.


¿Has usado un bot de trading este año?

Contáctanos ahora y evita problemas con Hacienda.

Peticiones Personales